FISIOLINE RADIANT

Radiofrecuencia. Diatermia
Monopolar – Bipolar – Tripolar para T.E.C.A.R. Terapia

 

Fisioline Radiant ®  son aparatos innovadores para diatermia por radiofrecuencia para fisioterapia que suministra energía realizando la transferencia energética por medio del paso de corriente eléctrica por efecto capacitivo o resistivo, monopolar, bipolar y tripolar.  
El principio sobre el cual se basa la radiofrecuencia es el de solicitar la producción de calor mediante suministro de ondas electromagnéticas para estimular desde el interior de las estructuras biológicas los naturales procesos metabólicos celulares y anti-inflamatorios de forma no invasiva. Aparatos adecuados para satisfacer las necesidades de cada operador.

Fisioline RADIANT ® Mobile, es una T.E.C.A.R. Terapia dinámica, compacta y transportable, con 200w - 450VA de potencia con una práctica bolsa porta equipo.

Aparato de diatermia radiofrecuencia 448 khz fisioterapia.

Dos modos de transmisión de la energía.

Los distintos modos de generación y transmisión de energía, capacitivo y resistivo, que pueden seleccionarse en función del tipo de tejido objeto del tratamiento y los objetivos terapéuticos que se pretendan, permiten al terapeuta optimizar el aprovechamiento de las propiedades antálgicas, tróficas y mecánicas del calor, en las diferentes fases que acompañan al trauma, hasta conseguir el restablecimiento completo de la normalidad anatómica y funcional.

Método Capacitivo

  • Niveles medios-bajos: patologías agudas, traumatología muscular, tratamiento del edema
  • Niveles más altos: patologías crónicas, tratamiento del dolor

Método Resistivo

  • Patologías osteoarticulares
  • Traumatología genérica
  • Artrosis, entesitis
  • Tendinitis, capsulitis, bursitis

Triplicamos la operatividad

Manípulos resistivos bipolares y tripolares, una característica única de Fisioline RADIANT® son los manípulos bipolares resistivos circulares y de bolas y los manípulos tripolares. Fisioline RADIANT® fue uno de los primeros aparatos para T.E.C.A.R. Terapia en adoptar manípulos resistivos bipolares.

 

Esta técnica de aplicación, que no necesita el electrodo de retorno, permite circunscribir la zona tratada con el método resistivo: patologías como tendinitis aquilea, tendinitis rotuliana, disfunción temporomandibular pueden ser tratadas concentrando la energía directamente en la zona interesada.

Al mismo tiempo, con este método, se pueden tratar zonas del cuerpo como la cabeza y el cuello, no tratables con el método monopolar. Con Fisioline RADIANT® es posible adoptar como alternativa a los manípulos resistivos bipolares, manípulos resistivos tripolares que, en particulares aplicaciones, permiten optimizar la distribución de la energía.

 Emisión pulsada y continua

Fisioline RADIANT® une la emisión continua con la emisión pulsada permitiendo controlar los efectos debidos a la hiperemia. En particular en el tratamiento de patologías musculoesqueléticas en fase aguda o también en todos los tratamientos que deben ser principalmente atérmicos como por ejemplo las patologías traumáticas recientes.
La modalidad pulsada ofrece al operador la posibilidad de seleccionar el DUTY-CYCLE (regulable desde el 10% hasta el 90%) y, en consecuencia, los tiempos de suministro y pausa, permitiendo adaptar la terapia a las necesidades de cada paciente.

 

Modo automático

Al lado de la tradicional terapia manual, Fisioline RADIANT® cuenta con el modo automático, tanto capacitivo como resistivo, permitiendo la aplicación automática de la radiofrecuencia  sin que sea necesaria la intervención continuada por parte del operador.

Barra energy power: un sistema interactivo entre el operador y la energía


Medidor de impedancia, barra energy power y justo contacto
Fisioline RADIANT® cuenta con un medidor de impedancia que, midiendo constantemente la tensión y la intensidad de corriente aplicada al paciente, calcula la impedancia de la zona tratada. La impedancia medida en “Ohmios” (símbolo Ω) es constantemente monitorizada durante el tratamiento y, a través de una línea de llenado, aparece la indicación de la transferencia energética. Esta línea está delimitada centralmente por dos barras verticales que señalan una transferencia energética óptima.

7 frecuencias de emisión:

(448 kHz, 500 kHz , 532 KHz, 570 kHz, 615 kHz, 680 kHz y 1.000 kHz.)


  • PORQUE TRABAJAN CON DIFERENTES PROFUNDIDADES
  • PORQUE TRATAN DIVERSOS TIPOS DE TEJIDOS
  • PORQUE PERMITEN LA MÁXIMA FLEXIBILIDAD
  • PORQUE PERMITEN DIVERSAS FORMAS DE TRABAJAR
  • PORQUE PERSONALIZAN LAS TERAPIAS


Barrido automático de las frecuencias con modalidad Switching

El barrido automático de las frecuencias (desde 448 khz hasta 1000 khz o desde 1000 khz hasta 448 khz) ofrece al operador la posibilidad de utilizar al mismo tiempo las 7 frecuencias disponibles durante el tratamiento, tanto en modo resistivo como en modo capacitivo.
La modalidad automática Switching permite una acción focalizada en las diferentes profundidades tisulares de manera bidireccional, desde el tejido más profundo al tejido más superficial y viceversa.

Más del 90% de eficiencia

  • DISPERSIÓN DE ENERGÍA CASI NULA.
  • CONCENTRACIÓN DE TODA LA ENERGÍA SUMINISTRADA EN LA ZONA TRATADA.
  • FUNCIONAMIENTO CON PLENA SEGURIDAD.

Terapia eficaz, segura y personalizada

Rehabilitación, Fisioterapia, Traumatología y Medicina del Deporte

ANTI-INFLAMATORIO - Patologías articulares y tendinosas. Tendinitis agudas y fases de reagudización de tendinopatías crónicas. Inflamación capsular y ligamentosa tanto de origen degenerativo como de origen traumático. Artritis aguda inflamatoria en fase de pousses (óptimo efecto antiedematoso), algías y flogosis en las artropatías crónico degenerativas (artrosis, reumáticas, etc.), bursitis, fascitis plantar.

TERAPIA DEL DOLOR - Efecto antálgico. Cervicalgias, dolores de hombro, dorsalgias, lumbalgias y síndromes radiculares en general tanto de origen inflamatorio como irritativo. Dolores de origen articular y periarticular (efecto antálgico directo e indirecto por acción antiinflamatoria). Neuritis y neuropatías inflamatorias y degenerativas. Contracturas musculares y puntos gatillo miofasciales.

POST-TRAUMÁTICO - Edema postraumático, inflamación capsular y ligamentosa de origen traumático, elongaciones y desgarros musculares, distensiones, esguinces,  contusiones, fracturas y ruptura fibrilar.

MEDICINA DEL DEPORTE - Traumas directos e indirectos, relajación muscular, entrenamiento atlético.

ANTI-EDEMATOSO - Reducción del edema localizado en la zona paravertebral o en la zona que rodea la hernia de disco.
TERAPIA REHABILITATIVA - Posquirúrgica (artroscopia, artroprótesis). Terapia posquirúrgica, rehabilitación motora articular después de la eliminación de enyesados o intervenciones quirúrgicas ortopédicas. Contrasta la formación de edemas mediante la recogida de líquidos en el sistema linfático, consiguiendo así un eficaz efecto antálgico.

Wizard y la librería de patologías

Una característica única de Fisioline RADIANT® es el Wizard, una guía digital para el empleo, paso a paso, del aparato. Gracias a un software intuitivo, el Wizard guía al Médico y al Fisioterapeuta en la selección de más de 80 protocolos terapéuticos preestablecidos dedicados a patologías tanto agudas como crónicas, formadas por varias etapas. Gracias al Wizard el operador puede seleccionar, modificar y controlar las funciones y los parámetros de funcionamiento. Fisioline RADIANT® ofrece al operador la posibilidad de crear programas personalizados a medida para el paciente e indicados para las diferentes patologías y zonas a tratar, permitiendo terapias personalizadas rápidas y eficaces.

Pantalla táctil

La interfaz de Fisioline RADIANT® proporciona la visualización de los parámetros sobre una amplia pantalla táctil en color TFT 7” que permite la lectura incluso a distancia y ofrece al operador la posibilidad de tener bajo control el correcto funcionamiento del aparato.

RADIANT ® Assistant, tu ENTRENADOR PERSONAL

Curso acelerado de T.e.c.a.r. Terapia disponible en tu tecnología

Vídeos multimedia asociados a los tratamientos.

Fisioline RADIANT ® presenta una novedad importante: la combinación de los protocolos terapéuticos a los vídeos tutoriales explicativos, siempre disponibles, actualizables y consultables directamente desde la consola del aparato, que ilustran, con detalles, los movimientos a efectuar por el operador y por el paciente durante el tratamiento. Estas herramientas permiten una rápida utilización también por los operadores sin particular experiencia en el uso de la T.e.c.a.r. Terapia.

Pulsar imagen para ver folleto

 
 
Correo
Llamada
Asignación
Acerca de
Instagram
LinkedIn